Números anteriores | No.10 02/03/2005 | |||
![]() |
||||
![]() |
Particularidades | ![]() |
Cómo acudir al sitio de la EXPO 2005 | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pabellón: Noria maravillosa (JAMA Wonder Wheel Pavilion) | |
![]() |
Entrevista | ![]() |
Pablo Bravo (España) Comisario General español de la EXPO 2005 Aichi, Japón |
![]() |
![]() Hoy en día, Japón cuenta con 24 aeropuertos en los que se programan vuelos internacionales con regularidad. En este folleto, se indica cómo acudir al sitio de la EXPO 2005 Aichi, Japón, a partir de tres aeropuertos internacionales: el Aeropuerto Internacional de la Región Central (Centrair), el Nuevo Aeropuerto Internacional de Tokio (Aeropuerto de Narita) y el Aeropuerto Internacional del Kansai. Cabe señalar que los costos de transporte indicados en este folleto corresponden a tarifas fijadas con fecha del 1 de marzo de 2005. (A título de información, el 1 de marzo de 2005, el tipo de cambio yen/euro del mercado de cambios de Tokio era de 139,61 yens/euro). La duración del viaje indica la totalidad del tiempo pasado en tránsito, pero no incluye el tiempo necesario para efectuar los transbordos. Antes de desplazarse, cerciórese siempre de su itinerario exacto. |
![]() El Aeropuerto Internacional de la Región Central (Centrair) se inauguró el 17 de febrero de este año. Es el tercer aeropuerto de Japón y se encuentra en las afueras de una gran ciudad. Funciona las 24 horas del día. Centrair cuenta con una red de transporte de gran amplitud, con 94 vuelos nacionales programados por día que permiten comunicar a 24 ciudades de Japón, mientras que los 271 vuelos internacionales programados cada semana ponen en comunicación a 25 ciudades del mundo (17 de febrero de 2005). Resulta muy cómodo a la hora de efectuar transbordos sobre vuelos nacionales e internacionales. Para mayores detalles, consulte el sitio Web de Centrair:http://www.centrair.jp/en/index.html. |
![]() Desde Centrair, tome el tren de la Red de Ferrocarriles Nagoya (Meitetsu) hasta la estación de Kanayama. Luego, tome el EXPO Shuttle de la línea Chuo de la Japan Railway (JR) que estará en servicio durante la EXPO 2005 y le permitirá llegar directamente a la estación de Banpaku Yakusa. (Duración total del viaje: 58 minutos; costo total: 1 570 yens). En la estación de Banpaku Yakusa, tome el Linimo hasta la estación de Banpaku Kaijo, en el Área de Nagakute (3 minutos; 160 yens). Si desea trasladarse al Área de Seto, tome el autobús lanzadera, en la estación de Banpaku Yakusa (5 minutos ; 160 yens). Además, le avisamos que podrá conseguir un billete de ida y vuelta con tarifa reducida (1 300 yens) para ir de la estación JR de Kanayama a la estación de Banpaku Kaijo del Linimo y viceversa. |
![]() La Red de Ferrocarriles Nagoya (Meitetsu) resulta muy cómoda para trasladarse del aeropuerto Centrair a la estación de Nagoya, base del transporte por ferrocarril de la Prefectura de Aichi (28 minutos; 850 yens). |
Del Aaeropuerto Internacional del Kansai a la estación de Nagoya En el Aeropuerto Internacional del Kansai, tome el tren hasta la estación JR de Shin-Osaka (aproximadamente 50 minutos; 2 980 yens) y, de ahí, el Shinkansen (TGV japonés) y apéese en la estación de Nagoya (50 minutos poco más o menos ; 6 380 yens). Del Nuevo Aeropuerto Internacional de Tokio (Aeropuerto de Narita) a la estación de Nagoya En el Nuevo Aeropuerto Internacional de Tokio (Aeropuerto de Narita), coja un vuelo para Centrair (cerca de 1 hora y 20 minutos ; 15 500 yens). Del Aeropuerto de Narita también puede ir a la estación de Tokio con el Narita Express de la línea JR (alrededor de 1 hora; 2 940 yens) y, de ahí, tomar el Shinkansen que lo llevará a la estación de Nagoya (1 hora y 45 minutos poco más o menos; 10 780 yens). De la estación JR de Nagoya al sitio de la EXPO 2005 Hace falta menos de una hora para ir de la estación de Nagoya al sitio de la EXPO 2005, tomando los siguientes medios de transporte: <Por tren> Durante la EXPO 2005, se pondrá en servicio el EXPO Shuttle, un tren que irá directamente de la estación de Nagoya a la estación de Banpaku Yakusa (de todos los trenes disponibles, el shuttle será el más rápido, 38 minutos ; 780 yens). En la estación de Banpaku Yakusa, podrá Ud. tomar el Linimo para llegar a la estación de Banpaku Kaijo, en el Área de Nagakute. Si desea trasladarse al Área de Seto, deberá tomar un autobús lanzadera, en la estación de Banpaku Yakusa. Al respecto, cabe señalar que también podrá conseguir un billete de ida y vuelta con tarifa reducida (1 300 yens) para ir de distintas estaciones de JR en la ciudad de Nagoya a la estación de Banpaku del Linimo y viceversa. También podrá usar la línea de metro Higashiyama, en la estación de Nagoya. Si llega el caso, deberá bajarse del metro en la estación de Fujigaoka (25 minutos ; 290 yens) y coger después el Linimo, hasta la estación de Banpaku Kaijo, en el Área de Nagakute (12 minutos ; 340 yens). Pero, como es probable que esta línea esté atascada, le recomendamos que pase por la estación de Banpaku Yakusa arriba mencionada. <Por autobús lanzadera> Unos autobuses lanzaderas estarán en servicio todos los días durante la EXPO 2005, para así comunicar a la estación de Nagoya con el Área de Nagakute. Un autobús directo saldrá cada cuarto de hora (cada 10 minutos durante las horas punta). El viaje durará 35 minutos y costará 1 000 yens (si compra Ud. un billete ida y vuelta, le costará el precio bajado de 1 500 yens). Cabe señalar que la duración del trayecto en autobús lanzadera podrá variar dependiendo de las condiciones de tráfico. Para acudir a la EXPO 2005 en coche (utilización de las áreas de estacionamiento "Park & Ride") Los aparcamientos "Park & Ride" consisten en un sistema ideado para descongestionar los embotellamientos y reducir el impacto sobre el medio ambiente. Los coches particulares y las motos deberán aparcarse en las áreas de estacionamiento Park & Ride y, de ahí, los usuarios acudirán al sitio de la EXPO a bordo de un autobús lanzadera. Habrá seis aparcamientos de este tipo en los alrededores del sitio de la EXPO. Los gastos de aparcamiento ascenderán a 2 500 yens por día, para un coche común, en el aparcamiento Nagoya Airport Park & Ride y a 3 000 yens por día, para un coche común, en los otros estacionamientos Park & Ride. Saliendo del aparcamiento, los usuarios podrán tomar un autobús lanzadera gratuito para llegar al sitio de la EXPO 2005. Bienvenida a la EXPO 2005 Los medios de transporte disponibles para acudir a la EXPO 2005 y presentados en este folleto sólo constituyen unos ejemplos entre muchos más. Si desea obtener informes más detallados, sírvase contactar el Call Center de la EXPO 2005 Aichi, Japón. El centro de llamadas contestará a las llamadas en japonés, en inglés, en chino y en coreano (número de teléfono: +81-52-955-2005). Para mayor información, consulte el sitio http://www-1.expo2005.or.jp/en/contacts/callcenter.html. Por fin estamos en marzo, el mes en que se inicia la EXPO 2005. Los organizadores de la EXPO 2005 Aichi, Japón les desean la bienvenida a los visitantes del mundo entero. |
![]() |
![]() Este pabellón atrae la mirada por su diseño fino y dinámico. Una estructura, de color rojo vivo, cubre diagonalmente la mitad de una noria gigante de 47 metros de diámetro. El tema del pabellón es "Personas, vehículos y planeta Tierra: hacia el futuro". El pabellón se compone de tres áreas de exposición "Del presente al pasado", "Del pasado al presente" y "Del pasado y presente al futuro". Antes de que los visitantes emprendan su viaje a bordo de la noria, se les presentará un espectáculo previo en el vestíbulo de partida. Varias secuencias describirán la historia de la motorización, desde los tiempos más remotos hasta el presente, con lo cual los visitantes estarán preparados para la experiencia que vivirán después. |
![]() Al salir la cabina de la estructura, a cielo abierto, una vista aérea del sitio de la EXPO 2005 se extenderá ante los ojos de los visitantes. En el punto culminante, la cabina se encontrará a 50 metros del suelo y volverá, después, dentro de la estructura para el epílogo del viaje. Cabrán cuatro personas cuando más en cada una de las 30 cabinas de la Noria maravillosa. El espectáculo y el circuito durarán unos 8 minutos. La vuelta en la Noria maravillosa será gratuita. |
![]() Prepárese para admirar el sitio de la EXPO desde el cielo y viajar a través del tiempo durante ocho minutos en una noria que le permita descubrir vehículos del pasado, del presente y del futuro. |
![]() |
|
![]() Es importante, para el éxito de la EXPO 2005, que los habitantes de Japón y, en especial, los del departamento de Aichi amen esta EXPO y se enorgullezcan de ella para que ese estado de ánimo se comunique también a los otros visitantes y a los países participantes. No hay EXPO perfecta pero, aunque surjan algunos problemas, el apoyo cálido de la población local permitirá subsanarlos, sin duda alguna. La EXPO 2005 Aichi, Japón será la primera exposición internacional celebrada en Asia en la que participe España. El setenta y cinco por ciento de los visitantes de la Expo vendrán del país anfitrión, lo cual significa que la mayoría de los receptores de nuestro mensaje serán japoneses. En consideración de lo anterior, primero hemos intentado identificar los rasgos comunes de España y Japón. Ambos países están muy alejados uno del otro: Por decirlo de algún modo, uno está en el sol naciente y el otro en el sol poniente. No obstante, compartimos una larga historia de intercambios que remonta al siglo XVI. Los españoles fueron los primeros en darle la vuelta al mundo y, en su largo recorrido, llegaron a proximidad de Japón. En conmemoración, un barco de la amistad, Nao Victoria, está navegando hacia Japón por segunda vez. Nao Victoria transmite el mensaje « Vengan a la EXPO 2005 Aichi, Japón » en los distintos puertos donde hace escala alrededor del mundo, rumbo a Japón. En el Pabellón de España, los visitantes podrán vislumbrar la larga historia de intercambios entre España y Japón y descubrir, asimismo, distintos puntos comunes entre ambos países. ¡Vengan a la EXPO 2005 y visiten al Pabellón de España! Será uno de los más hermosos con toda seguridad. También planeamos presentar distintos eventos fuera del sitio de la EXPO, como el famoso flamenco y la gastronomía – lo mejor de España se encontrará en Japón durante la EXPO 2005. |
![]() |
|
EXPO 2005 AICHI, JAPÓN Revista de Correo-E | |
![]() |
|
Para la consulta de los números anteriores, efectuarla desde aquí. : Números anteriores | |
Redacción y publicación : La Asociación Japonasa para la Exposición Internacional de 2005 Sede : 1533-1 Ibaragabasama, Nagakute-cho, Aichi 480-1101, Japón Oficina de Nagoya : Nagoya Daiya II Bldg. 4F 3-15-1 Meieki, Nakamura-ku, Nagoya, Aichi 450-0002, Japón Oficina de Tokio : Iino Bldg. 8F 2-1-1 Uchisaiwai-cho, Chiyoda-ku, Tokyo 100-0011, Japón |
![]() |