Números anteriores |
No.05 22/12/2004
|
|||
![]() |
||||
![]() |
Noticias | ![]() |
Eventos anunciados de la EXPO | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pabellón: EXPO Plaza | |
![]() |
Entrevista | ![]() |
Jean-Christian OBAME (Gabón) Embajador de la República del Gabón en Japón Presidente del Comité Ad Hoc para la Expo 2005 Aichi, Cuerpo diplomático africano en Tokio |
|
![]() |
Columna | ![]() |
Particularidades de la Prefectura de Aichi, el lugar de la EXPO |
![]() |
![]() Estos eventos incluirán ceremonias oficiales, como la recepción antes de la EXPO y la ceremonia de apertura y de clausura, a las que serán invitados japoneses y extranjeros. Habrá eventos como: eventos oficiales, que abarcan los Días Nacionales, Días Especiales, Días de las Autoridades Locales y Días de los Pabellones; eventos organizados por la Asociación para la EXPO 2005, diseñados para realizar los temas y conceptos de la EXPO 2005; así como “eventos con participación EXPO”, que son programas que forman parte de ámbitos muy variados, que comprenden aquellos seleccionados con un llamado a que el público participe y en los que habrá un gran número de personas. Todos los días durante la EXPO 2005 se llevarán a cabo eventos en diversos emplazamientos, como por ejemplo, en el EXPO Dome y en el EXPO Hall. Entre los numerosos eventos previstos, aquel organizado por la Asociación de la EXPO 2005, el "Concierto de Armonía Mundial", una parte del contenido de “HARMONY”, un nuevo evento de creación cultural, así como los grupos participantes y el programa de los eventos con participación de la EXPO, han sido anunciados para el 2 de diciembre. El Concierto de Armonía Mundial utiliza la música como soporte para crear una rica comunicación con la gente del mundo entero. Es un programa destinado a crear un nuevo círculo de intercambios interculturales mundiales, a través de numerosos encuentros y sentimientos de afinidad que tengan lugar por medio del concierto. Incluye los tres programas que aparecen abajo, todos previstos en el EXPO Dome. En "Plegarias al Mundo” (previsto los días 17 y 18 de abril de 2005), se unirá la música sagrada de las tres principales religiones del mundo –budismo, cristianismo e islam-, no sólo con las ejecuciones individuales de los diferentes grupos, sino también en el final, cuando todos los músicos toquen juntos, lo que encarnará el tema de este evento, "Conocer el mundo por medio de la Música y contemplar la paz por medio de la plegaria”. En "La Música Pop circula", subtitulado "¡Divirtámonos un poco con la música Pop de una orquesta!" (previsto para los días 25 y 26 de junio de 2005), la Orquesta Filarmónica de Nagoya tocará numerosos fragmentos de música Pop que abarcan desde los clásicos hasta la música de películas, y que serán introducidos de manera divertida. En este alegre evento de 80 minutos, será como si uno tocara con la orquesta por medio de la música. |
![]() El nuevo evento de creación cultural “HARMONY” (previsto para los días 1 y 8 de mayo en el EXPO Hall), es una fantasía musical basada en un guión escrito para la EXPO 2005 por un autor japonés y dirigido por TDC, una compañía canadiense de titiriteros. El TDC es una compañía de teatro conocida en todo el mundo, que crea un universo de ensueño por medio de espectáculos que incluyen marionetas gigantes creadas por ella y que se presentan junto con humanos. La historia relata los esfuerzos del personaje principal, un joven llamado Doctor Shin, su asistente Aki y el pelícano crespo llamado Koh, que viajan alrededor del mundo para curar las enfermedades de la Tierra y aliviar sus sufrimientos, como el efecto de invernadero. También habrá marionetas situadas entre el público y se ha previsto una escenografía en que los actores y el público formarán una unidad. El contenido de los “eventos con participación EXPO”, es muy variado e incluirá conciertos, espectáculos y conferencias. Los géneros también son diversos, como música, baile, interpretación escénica, películas, imágenes y arte. Esta vez, se ha anunciado 71 grupos seleccionados de un total de 260 candidatos, así como su programación. Luego debe anunciarse la participación de unos veinte grupos, una vez fijadas las fechas. Aunque no haya sido comunicado, se prevé que el Día de Japón tendrá lugar como evento oficial el 6 de junio, y la Semana del Japón, del 6 al 12 de junio. El gobierno japonés, como país anfitrión, organizará ceremonias para acoger a los visitantes de este país y del extranjero. Se tocará la canción "Compartamos el Mundo", bajo la dirección de Sadao Watanabe, productor general de los Pabellones del Japón, para aumentar los intercambios entre los niños del mundo. Se hará hincapié en la cultura, las tradiciones y las artes japonesas. Habrá que estar atentos a los anuncios futuros relativos a los detalles. |
![]() |
![]() Esta plaza está ubicada en la parte central del Área de Nagakute, que está rodeada por la pasarela elevada del Global Loop (Paseo del Mundo), que la mayoría de visitantes podrá apreciar desde la entrada ya que está situado cerca de la Puerta Norte, la entrada principal de la EXPO. La EXPO Plaza tiene aproximadamente 14 000 metros cuadrados, y 3 000 personas podrán sentarse en el césped central. Los restaurantes y stands que bordean la plaza y que sirven platos del mundo entero, permitirán a los visitantes apreciar los eventos especiales programados en vídeo, que se presentan en la plaza mientras comen. El Bio-pulmón, un muro vertical de 150 metros de anchura, cubierto de plantas, dominará la parte delantera de la plaza. Durante la EXPO se presentará un espectáculo de luces, compuesto por diodos electroluminescentes (LED), reflejados en una bruma que surge del muro. Un escenario será instalado delante del Bio-pulmón, detrás cual se encontrará la EXPO Visión, una pantalla grande de 20 metros de anchura por 8 metros de altura. Esta pantalla de 840 pulgadas, será uno de los monitores al aire libre más grandes del Japón. Diversos eventos especiales, como los días Nacionales de los países que participan oficialmente, eventos organizados por las entidades públicas locales, etc., tendrán lugar en este escenario. Todos los días al caer la tarde, será presentado el Baile del Hada del Bosque, un espectáculo producido por Tatuya Ishii, célebre artista japonés, que pondrá en primer plano a unas bonitas hadas disfrazadas. Los visitantes también podrán mirar vídeos artísticos de jóvenes creadores japoneses en la EXPO Visión. |
![]() Todos los días a la hora de apertura y de cierre de la EXPO, se presentarán otros programas visuales, que incluyen secuencias sobre la naturaleza, acompañados por mensajes de chicos y chicas del mundo entero, mensajes de la EXPO 2005 de personalidades activas en la escena mundial, vídeos cuyo tema es el medio ambiente y una interacción realizada por alumnos de escuelas primarias y colegios del mundo, así como "La Promesa de los Animales", una fantasía musical sobre la protección de la Tierra, siendo los animales los personajes principales. El EXPO Plaza Scope, dispositivo que permite experimentar con tecnologías futuristas, estará situado en una esquina con vistas a la plaza. Se proyectarán imágenes en 3D, preinstaladas en este dispositivo, con un decorado real en segundo plano. Las personas que miren en el Scope verán desarrollarse ante sus ojos escenas increíbles, como un mamut gigante que camina realmente entre la gente que está en la plaza, o una ballena que sale a la superficie de un estanque soplando agua. También será instalado un estudio satélite, acompañado de diversos programas que serán difundidos teniendo como fondo la plaza. EXPO Plaza se volverá el lugar desde el que se transmitirán mensajes al mundo. Venga a visitar la EXPO Plaza para experimentar la Gran Sinfonía Intercultural. |
![]() |
|
![]() En realidad, África estará presente en la EXPO para compartir su experiencia de vida en simbiosis con la naturaleza que ha marcado profundamente sus valores culturales. África también participará en la EXPO 2005 con la ambición de compartir con el resto del mundo la manera cómo los africanos están ahora bien dispuestos a promover el desarrollo sostenible, sin destruir el medio ambiente y la "Madre Naturaleza", que siempre han sido generosos con este continente. El hecho de que los africanos conozcan desde hace siglos el secreto de las plantas y la manera de utilizarlas para fines curativos, es un hermoso ejemplo a compartir con otros participantes. Mi país, el Gabón, de ahora en adelante dedicado a promover su biodiversidad específica, al dedicar el 10% de su territorio a la creación de 13 parques nacionales, participará en la EXPO 2005 Aichi, Japón ciertamente en este contexto y este espíritu. La experiencia japonesa de vida en simbiosis con la naturaleza, que encontramos en todo el país a través de sus fascinantes jardines y parques, también debe de ser compartida con los demás pueblos del mundo. Podemos decir que el Japón es para los otros países un ejemplo que demuestra que la industrialización y las tecnologías de vanguardia no deben existir a costa de la herencia cultural y el respeto del medio ambiente. En efecto, la EXPO 2005 debería hacer que todos se den cuenta que durante el siglo pasado, el desarrollo industrial contribuyó a destruir la naturaleza. Es útil reiterar que de continuar la tendencia actual, la supervivencia de nuestro planeta Tierra común puede verse seriamente comprometida. Por esta razón, la necesidad de que todos los países ratifiquen el Protocolo de Kioto debe tratarse enérgicamente durante la Expo 2005. Esperamos que dado que la EXPO 2005 tiene lugar en un país donde el desarrollo de la informática está muy avanzado, esta alta tecnología favorecerá la promoción de la comunicación futura entre los pueblos del mundo, porque la comunicación aporta la comprensión y la comprensión aporta la paz. Para concluir, podemos decir que la EXPO 2005 será una cita importante "del dar y del recibir" experiencias e informaciones, elementos que deberían permitirnos reorganizar nuestra forma de vida en el siglo XXI y para las generaciones futuras. |
![]() |
|
![]() La Prefectura de Aichi está situado aproximadamente al centro del archipiélago japonés. De Tokio se necesita 1 hora y 40 minutos para ir a Nagoya en Shinkansen, y 50 minutos a partir de Osaka. La región de Nagoya, centrada en la ciudad de Nagoya, capital de la Prefectura, es una de las tres principales zonas metropolitanas del Japón, junto con la región de Tokio y la de Osaka. Es uno de los pilares del dinamismo de la economía japonesa, puesto que el PIB de la región de Nagoya es de cerca del uno por cien del PIB mundial. Como comparación, el producto bruto de la Prefectura de Aichi es el tercero del Japón, después de Tokio y Osaka. El importe de los envíos de productos manufacturados es el más elevado del Japón desde 1977. La sede de la mundialmente conocida Toyota Motor Corporation, se encuentra en la ciudad de Toyota, Prefectura de Aichi. |
|
![]() En este departamento en que la madera de construcción abunda, su tratamiento ha prosperado allí desde tiempo atrás. Sobre estas bases, se han desarrollado en Aichi los mecanismos de relojería (dispositivos que utilizan mecanismos de reloj, muelles, engranajes, mercurio, arena y agua para hacer mover automáticamente autómatas y útiles). Se dice que hoy es la base de su industria mecánica. | |
![]() La sabiduría del trabajo manual tradicional nacido del diálogo con la naturaleza, la integración de la tecnología avanzada y de la artesanía tradicional... el tema de la EXPO 2005 se encuentra ya en la Prefectura de Aichi, el lugar de la EXPO. La loza de Seto se hizo conocida en la Exposición Internacional de Viena de 1873. Esta vez, la patria de la loza de Seto acogerá a los visitantes del mundo entero como Área de Seto de la EXPO 2005. |
![]() |
|
EXPO 2005 AICHI, JAPÓN Revista de Correo-E | |
![]() |
|
Para la consulta de los números anteriores, efectuarla desde aquí. : Números anteriores | |
Redacción y publicación : La Asociación Japonasa para la Exposición Internacional de 2005 Sede : 1533-1 Ibaragabasama, Nagakute-cho, Aichi 480-1101, Japón Oficina de Nagoya : Nagoya Daiya II Bldg. 4F 3-15-1 Meieki, Nakamura-ku, Nagoya, Aichi 450-0002, Japón Oficina de Tokio : Iino Bldg. 8F 2-1-1 Uchisaiwai-cho, Chiyoda-ku, Tokyo 100-0011, Japón |
![]() |