Números anteriores |
No.02 10/11/2004
|
|||
![]() |
||||
![]() |
Noticias | ![]() |
Apertura del Centro de Prensa | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Pabellón: PABELLON del GRUPO TOYOTA | |
![]() |
Entrevista | ![]() |
Evgeny Velikhov (Rusia) Presidente del Instituto Kurchatov, Centro de Investigaciones de Rusia Presidente del Consejo de Administración, Programa Internacional (Rusia, Estados Unidos de América, UE y Japón), Desarrollo del Reactor Piloto Termonuclear Miembro de la Comisión de Concepción para la Participación de Rusia |
|
![]() |
Columnas | ![]() |
Global Commons (Comunidades globales) |
![]() |
![]() Este Centro está abierto de las 9:00 a la 17:30 horas, hasta el 14 de marzo de 2005. Desde el 15 de marzo (10 días antes de la apertura de la exposición) hasta el 25 de septiembre (fecha de cierre), edará abierto de las 08:00 a las 23:00 horas. Dicho Centro servirá de base para la difusión de la información referente a la EXPO. La sala común de los periodistas está a disposición de las personas portadoras de una tarjeta de acreditación de prensa. En una zona de trabajo que cuenta unos 50 puestos, fotocopiadoras (blanco y negro) y ordenadores para la conexión Internet son utilizables gratuitamente. Asimismo, fax y teléfonos públicos también están disponibles. Ruedas de prensa y reuniones de orientación (briefings) de los organizadores y las conferencias de prensa de cada pabellón o país tendrán lugar periódicamente en la sala de conferencias de prensa común, que cuenta con un equipo completo de 80 sillas provistas de pupitre, pies para cámaras fotográficas, cabinas de traducción simultánea, etc. Las personas titulares de la tarjeta de acreditación de prensa pueden obtener las informaciones más recientes referentes a las conferencias de prensa, datos, etc, accediendo al sitio web del Centro. En el Centro de Prensa, se pueden consultar los comunicados de prensa; dossier de prensa (japonés e inglés) o folletos (panfleto de la EXPO 2005, etc.) también están disponibles. Por otro lado, se prevén una cafetería, mini-mercados, lavandería, oficina de correo y comunicaciones, banco, etc. Con respecto a la tarjeta de acreditación de prensa: Dos clases de tarjeta Existen dos clases de tarjeta: la “tarjeta de acreditación de prensa ante EXPO” y la “tarjeta de acreditación de prensa por el plazo de la EXPO”. Es posible obtener esta dos clases de tarjeta al mismo tiempo. Solicitud de tarjeta Una solicitud de tarjeta de acreditación de prensa debe siempre hacerse previamente. Si la solicitud se hace en el mismo día, el trámite puede ser algo largo. Procedimiento Sírvase visitar el sitio web oficial de la EXPO 2005 AICHI, JAPÓN (http://www-1.expo2005.or.jp/en/index.html) |
![]() |
![]() |
![]() Con el objetivo de participar en la EXPO 2005, planea desarrollar el vehículo concepto del futuro “i-unit” para una persona. El “i-unit” es un vehículo de ensueño. Durante la exposición se planea presentar las diferentes funciones requeridas a los vehículos del futuro, principalmente, la anticolisión automática entre “i-unit”, movimiento en fila, etc., y construir una sociedad en que desaparezcan los accidentes y el embotellamiento de tráfico. La otra atracción interesante del pabellón es el “Robot compañero de Toyota” que se desarrola con tecnología del futuro. Se planea presentar el robot que toca la trompeta con sensible movimiento de los labios y otros varios tipos de robots. Toyota Motor Corporation, además de los mencionados, desarrolla los robots que despliegan notables actividades en los sectores de “Asistencia, “Bienestar”, “Producción”, “Mobilización”, etc. |
![]() En la propia arquitetura del pabellón, se introducen variadas invenciones en el concepto básico del “Pabellón de la Ecología de la Tierra”. El propio edificio, es construido de manera que posibilita ser desmontado y reciclado. En las paredes exteriores se introducen los materiales reciclables, tales como, papel usado y reciclado, con el objetivo de reutilizar al ser desmontado bajo el concepto de reciclage total, y realizar “Cero” producción de residuos derivados de la obra. Referente a la energía eléctrica necesaria para el pabellón durante la exposición, se planea generar la electricidad a través de recurso eólico, instalando el generador fuera del área de la exposición. |
![]() |
![]() Un tipo de filosofía considera que tanto la naturaleza como la humanidad son entidades diferentes. Otra forma de pensamiento considera a la humanidad como parte de la naturaleza, pero se trata de una parte muy importante por dos razones. Una es que la humanidad, en su papel como cerebro de la naturaleza, ve, oye y analiza en representación de esta última. Otra razón es que el hombre domina algunas partes de la naturaleza. A esto lo denominamos noosfera. En el siglo XX, la humanidad adquirió los medios para comunicarse mutuamente y eso le permitió dominar a la biosfera. Al considerar a la humanidad como una parte de la naturaleza, es necesario tener en cuenta todos los aspectos: la responsabilidad con respecto a la humanidad y con respecto a la naturaleza, como parte integrante de ella. Lo más importante es saber si dentro de esta noosfera se está logrando una armonía perfecta entre la humanidad y la naturaleza. Hay otra clase de armonía que también es muy importante. Es la armonía entre los principales elementos del progreso de la humanidad. El elemento más importante de este progreso es la educación. Paralelamente, otros elementos de desarrollo son la ciencia, la ingeniería, las actividades de libre empresa y la cultura. Es necesario que todos esos elementos avancen de manera armoniosa. Creo que el desarrollo armonioso de estos componentes tan diversos se expresa en la EXPO 2005. En primer lugar, tiene las zonas de pabellones corporativos, que no sólo expresan el espíritu emprendedor sino también la ingeniería. Cuenta con pantallas gigantes y una gran cantidad de pabellones en donde se muestran los resultados del desarrollo científico en campos tales como el espacio y la biología. En el Global Commons (Comunidades globales), los visitantes pueden experimentar los diversos aspectos de la cultura mundial. Asimismo, en la Villa global de las NGO, los visitantes pueden apreciar el desarrollo de la sociedad civil a través de las ONG. La EXPO 2005, es una muestra de la integración entre los diversos elementos del desarrollo. |
![]() |
|
![]() En estas Global Commons que fueron creadas bajo el concepto de, la “Gran sinfonía intercultural”, se reúnen las personas de diferentes culturas y civilizaciones donde comparten el espacio para coexistiren paz e intercambiar ideas. Los pabellones de diferentes países serán instalados en esta área. Aquí mismo, se permitirá realizar el encuentro de visitantes de 120 países donde podrán disfrutar y experimentar las diferentes culturas con los propios ojos y oídos, a través de la ingeniosa e inventiva exposición de objetos y eventos que serán realizados por los respectivos países. En la construcción de los pabellones también introducen el método ingenioso. Los pabellones de los respectivos países serán construidos montando los módulos blancos de tipo caja que miden 18 metros de longitud y de ancho y 9 metros de altura. Cada país puede usar como máximo 5 módulos. Debido a la introducción de este método, se posibilitó reducir el volumen, el tiempo de la obra y los daños al medioambiente. Por supuesto, los módulos son reciclables. El tema principal, “La sabiduría de la naturaleza” y los 3 subtemas, “La matriz de la naturaleza”, “El arte de vivir” y “Desarrollo de eco-comunidades” de la EXPO 2005 AICHI, JAPÓN, serán transmitidos hacia el mundo entero desde los pabellones de los respectivos países. |
![]() |
|
EXPO 2005 AICHI, JAPÓN Revista de Correo-E | |
![]() |
|
Para la consulta de los números anteriores, efectuarla desde aquí. : Números anteriores | |
Redacción y publicación : La Asociación Japonasa para la Exposición Internacional de 2005 Sede : 1533-1 Ibaragabasama, Nagakute-cho, Aichi 480-1101, Japón Oficina de Nagoya : Nagoya Daiya II Bldg. 4F 3-15-1 Meieki, Nakamura-ku, Nagoya, Aichi 450-0002, Japón Oficina de Tokio : Iino Bldg. 8F 2-1-1 Uchisaiwai-cho, Chiyoda-ku, Tokyo 100-0011, Japón |
![]() |